En las grandes empresas hay equipos completos de profesionales encargados de supervisar la proyección de la marca. Tratándose de Pymes, la labor le toca al empresario. A continuación te decimos cómo, partiendo desde el punto cero.
1) Debes conocer bien tu producto, el tipo de consumidor y cómo quieres proyectarte, para crear atracción y empatía con ellos.Descríbe la tu producto como si hablaras justamente de una persona: sus características físicas, cómo luce, viste y habla. Y cómo piensa y siente: esto te dará la personalidad de la marca.
2) Esta información será la base para crear el logo, y todo el material donde éste aparezca: bolsas, uniformes, menús, el letrero de la tienda y en las guaguas de delivery, folletos, catálogos, etc. Todo debe tener coherencia para que enviés un sólo mensaje, una sóla imagen. Por ejemplo, si tienes un a joyería de piezas naturales en caracoles, madera y cuentas trabajadas a mano, bolsitas en tela de saco reflejan mejor la personalidad del producto, que, digamos bolsas en papel
3) Ahora expande el concepto a la tienda: los colores en la decoración, el tipo de mobiliario, los accesorios, etc. Si hablamos de un producto y planificas venderlo en comercios en algún tipo de anaquel: que sea diseñado en sintonía con la imagen del producto, coherentemente.
4) Las actividades que auspicie u organice la marca deben a la vez tener relación con la imagen corporativa. A un champagne no se le va a ocurrir auspiciar un torneo de ping-pong, mientras que una compañia de ropa playera para adolescentes no estaría acertada asociándose con el Club de Salseros Fania. No es coherente. Sus consumidores se van a sentir confundidos por esta movida de su marca.
5) Si piensas seleccionar un artista o deportista como portavoz de tu marca, selecciona a alguien que comparta algunas de las características de la marca para que la represente mejor.
En conclusión, piensa siempre: ¿es lógico esto que voy a hacer, en relación con la personalidad de mi marca? ¿Ayuda a reforzar la imagen de mi marca?
Recuerda, todas las grandes compañías fueron Pymes una vez. Comienza a sembrar los cimientos de tu marca con inteligencia. Inteligencia Pymes.